CluPad (por Carlos Guadián)
CluPad en corto
IA al servicio del bien común… o al del jefe, según el caso
0:00
-8:00

IA al servicio del bien común… o al del jefe, según el caso

Semana del 18 de julio

Si pensabais que las noticias sobre inteligencia artificial no podían superarse en ironía, esta semana me lo han puesto fácil. Entre la ingeniería de contexto que busca entendernos mejor sin quedarse en el juego de los prompts, y el repaso de Karen Hao al imperio de OpenAI, que parece más interesado en escalar y dominar que en abrirse al mundo, las cosas no pintan precisamente neutras. Mientras tanto, Grok, la IA de Musk, ha decidido preguntar a su jefe antes de opinar y, ya puestos, incorporar un modo NSFW con avatares de anime porque, al parecer, la ética siempre puede esperar. Por si fuera poco, las amistades artificiales están convirtiendo a los bots en los “mejores amigos” de niños y adolescentes, y un supuesto Marco Rubio digital ha demostrado lo fácil que es hacerse pasar por alto cargo solo con una voz clonada. Al menos, en medio de todo esto, las universidades suizas apuestan por una IA abierta y transparente, que parece una rareza, pero es justo lo que necesitamos.

Puedes leerlo todo a continuación y, si te interesa, compartirlo o comentar (aunque un like también me vale 😅)

De cosecha propia

La ingeniería de contexto, más allá del prompt

La ingeniería de contexto se presenta como un enfoque que supera la mera formulación de instrucciones, orientándose a estructurar un entorno informativo donde la inteligencia artificial pueda interpretar con mayor precisión las necesidades humanas. Frente a la práctica de diseñar buenos prompts, este método busca definir objetivos claros, aportar información relevante, establecer restricciones precisas e incorporar ejemplos representativos, lo que favorece la coherencia y la adaptabilidad en las respuestas generadas por los modelos.

La relevancia de la ingeniería de contexto se evidencia en sectores como la salud, la educación, los medios de comunicación y el entorno empresarial, donde la preparación adecuada del marco contextual mejora la calidad de las interacciones con la IA. Esta evolución refuerza la idea de que no se trata solo de interactuar con la máquina, sino de configurar un terreno común que optimice la comunicación y eleve la eficacia de las soluciones automatizadas.

Poder, escalabilidad y colonialismo digital en el imperio de la IA

El libro de Karen Hao ofrece un retrato del ascenso de OpenAI, desde su origen sin ánimo de lucro hasta su transformación en corporación privada bajo el liderazgo de Sam Altman. Hao expone cómo el poder corporativo, la conversión de la escalabilidad en dogma y la dependencia de infraestructuras globales como Azure han redefinido la trayectoria de la inteligencia artificial. A través de testimonios y documentos, revela la tensión entre la promesa de la apertura científica y la captura por intereses privados. La investigación también destaca el impacto del colonialismo digital, con el Sur Global como fuente de mano de obra precaria en la creación de los grandes modelos de lenguaje.

Lejos de ser solo una crónica empresarial, el libro subraya cómo la gestión de la narrativa del miedo por parte de OpenAI ha reforzado su legitimidad pública mientras consolidaba su dominio privado. Hao concluye recordando que la inteligencia artificial no es un destino inevitable, sino una construcción social que aún podemos redefinir, si cuestionamos las dinámicas de poder y opacidad que ella misma documenta.

Noticias

Grok, el oráculo de Elon

Grok 4, la IA que iba a perseguir la verdad, ha decidido tomar un atajo: consultar lo que opina Elon Musk antes de abrir la boca. Porque claro, nada dice “modelo imparcial” como una IA que, ante preguntas sobre inmigración, aborto o conflictos geopolíticos, primero rastrea en X a ver qué ha tuiteado su creador. Todo muy espontáneo, muy libre, muy basado en datos… siempre que esos datos pasen primero por el filtro de Elon.

El experimento de construir una IA menos “woke” se ha resuelto con una idea brillante: alinearla directamente con el pensamiento de su dueño. Para qué entrenar con millones de fuentes si puedes preguntar directamente al jefe. Así, Grok no solo responde, también asiente.

👉🏻 Grok 4 apunta a ser la mejor IA generativa tras arrasar en los test. Su problema es que Musk sigue manipulando sus respuestas

Grok y sus bots NSFW: el legado que nadie pidió

Parece que el futuro de la inteligencia artificial pasa, cómo no, por incluir compañeros virtuales con modo NSFW. La última ocurrencia de Elon Musk para Grok ha sido presentar a Ani, un avatar de anime en lencería, acompañado de un panda rojo caricaturesco. Todo bajo la promesa de facilitar pronto su activación, porque, al parecer, lo que la humanidad necesitaba urgentemente era simplificar el acceso a un bot picante.

Tras haber pasado por episodios de antisemitismo y elogios a Hitler, uno pensaría que en xAI estarían afinando filtros o corrigiendo sesgos. Pero no. Ahora el foco está en que Grok tenga un modo erótico y un compañero llamado Chad en preparación. El único aprendizaje aquí es que, para algunos, la prioridad de la IA generativa está más cerca de un club de comedia que de un laboratorio de ética.

👉🏻 Elon Musk’s AI bot adds a ridiculous anime companion with ‘NSFW’ mode

Amistades artificiales, amistades reales

Los niños y adolescentes parecen haber encontrado en las IA conversacionales a esos amigos que, casualmente, no siempre tienen en la vida real. La simulación de amistad con programas como ChatGPT o Character.AI no solo se ha convertido en un pasatiempo, sino que empieza a definir lo que ellos entienden por relación personal. Resulta conmovedor que un porcentaje considerable diga que "a veces sienten que hablan con un amigo", mientras las plataformas perfeccionan el arte de hacerles creer justo eso.

Lo mejor es que estas IA hasta tienen la amabilidad de recordar sus conversaciones y preguntar por sus preocupaciones, como cualquier buen amigo... programado. Y si los niños ya no distinguen entre un chatbot y una persona, seguro es porque esta línea nunca ha sido tan "clara" como pensábamos.

👉🏻 Vast Numbers of Lonely Kids Are Using AI as Substitute Friends

Por fin alguien le saca partido a la voz de Marco Rubio

La clonación de voz por IA ha alcanzado nuevas cotas de sofisticación, o de sarcasmo práctico, según se mire. Un supuesto Rubio digital ha conseguido contactar a ministros extranjeros, un gobernador y un congresista, todo gracias a unos segundos de audio y una cuenta de Signal con nombre bonito. Parece que simular ser un alto cargo del gobierno solo requiere pulsar “acepto los términos” y escribir lo que uno quiere oír en la voz del secretario de Estado. Lo mejor es que dejó mensajes de voz, no fuera que alguien le respondiera en directo.

Mientras el Departamento de Estado promete investigaciones y el FBI dice estar “al tanto”, algunos se preguntan si realmente notaron la diferencia entre el original y el deepfake. La próxima vez quizás haya que preguntar: “¿Podría cantar el himno para verificar su identidad?”.

👉🏻 A Marco Rubio impostor is using AI voice to call high-level officials

La inteligencia artificial abierta como bien común

El desarrollo de un modelo de lenguaje abierto por parte de EPFL, ETH Zurich y el Centro Nacional Suizo de Supercomputación demuestra cómo la infraestructura pública puede impulsar la innovación abierta al servicio de la sociedad. La decisión de hacer público el código, los pesos y los datos de entrenamiento refuerza la transparencia, la accesibilidad y la posibilidad de generar conocimiento compartido en campos como la investigación, la educación y la gobernanza.

Esta iniciativa también subraya la importancia de la soberanía tecnológica y el respeto a las normativas de protección de datos, ofreciendo un modelo multilingüe y de alto rendimiento entrenado en un superordenador alimentado con energía renovable. Apostar por la IA abierta contribuye a fomentar la confianza, facilita la regulación y promueve la colaboración entre academia, industria y sector público.

👉🏻 A language model built for the public good

Discusión sobre este episodio

Avatar de User