📢 El tabú de los anuncios polÃticos
¿Qué tiene en común la PolÃtica con el alcohol, los juegos de azar y los medicamentos? Sigue leyendo y lo verás 😉
¿Qué tiene en común la PolÃtica con el alcohol, los juegos de azar y los medicamentos? De momento, que YouTube ha prohibido sus anuncios en su espacio principal.
La equiparación de los anuncios polÃticos con ciertas categorÃas de anuncios puede influir en la imagen que son tan malos como aquello a lo que se está equiparando. Y no es poca cosa.
Las Big Tech y los anuncios polÃticos
Grandes compañÃas como Google llevan mucho tiempo recibiendo crÃticas por los anuncios polÃticos. Y muchas de ellas tomando medidas para restringir su visibilidad, e incluso para llegar a prohibirlos como es el caso de Twitter.
Twitter prohÃbe en todo el mundo la promoción de contenido de carácter polÃtico. Tomamos esta decisión según nuestra creencia de que el alcance de los mensajes polÃticos se debe ganar, no comprar.Â
Las restricciones se suceden una tras otra. Incluso las prohibiciones temporales, como las de Google o Facebook durante la última campaña presidencial en Estados Unidos. Google bloqueó todos los anuncios polÃticos tras la insurrección del 6 de enero en el Capitolio como precaución para evitar cualquier incitación a la violencia. La empresa mantuvo la prohibición hasta el dÃa después de la toma de posesión del presidente Joe Biden.
El caso es que poner una campaña de publicidad polÃtica es cada vez más complicado. Por ejemplo en Europa para poder poner anuncios polÃticos en Google Ads el anunciante tiene que contar con la verificación de Google. Algo similar a lo que ocurre con los anuncios en Facebook, que para poder ponerlos el anunciante debe confirmar su identidad y adjuntar un descargo de responsabilidad.
Te puede interesar >>  ¿Cómo cambiará la comunicación polÃtica con la llegada de la IA?
Y mientras se va reduciendo la posibilidad de ganar visibilidad pagando en determinadas plataformas, los partidos polÃticos siguen con estrategias más de toda la vida. Llamar la atención de los medios mediante todo tipo de estratagemas.
¿Son malos los anuncios polÃticos?
El quid de la cuestión no creo que sea tanto si el anuncio polÃtico es malo. Pienso que tiene toda su legitimidad siempre y cuando se haga adecuadamente. Lo que si que es cierto es que las herramientas de publicidad que plataformas como Google, Facebook o Twitter ponÃan a disposición de partidos polÃticos podÃa llegar a adulterar el sentido original de una campaña polÃtica.
Las posibilidades de segmentación que ofrecen estas plataformas hacen totalmente viable que cada grupo definido por el partido polÃtico reciba un mensaje totalmente diferente. Y si es para recibir información de su interés, bienvenido sea.
El problema es que incluso se pueden emitir mensajes contradictorios dependiendo de quien los reciba. O, también que este tipo de segmentación puede limitar el derecho a una información polÃtica completa y no solo la segmentada.